Errores que NO debemos comenter antes de una extracción.

 

 

 

 

muuAntes de realizar cualquier extracción de los molares y sobre todo de las muelas del juicio, debemos tener en cuenta que el lo que debemos contarle a nuestro dentista, es importante consultar todas las dudas y solucionar todas las cuestiones para estar tranquilo y seguro a la hora de ir a realizar el tratamiento.

Os dejamos unas pautas que debeis seguir para que las exteacciones os resulten más llevaderas.

 

1.Hay que decirle al dentista todos nuestros antecedentes médicos. Lo primero que debes hacer antes de someterte a una extracción de muela, es contarle a tu dentista si tienes algún problema de salud o si estás tomando algún medicamento.

Si eres diabético, es muy importante que se lo menciones al odontólogo, pues deberá tomar ciertas precauciones al momento de realizar el procedimiento para sacar la pieza; recuerda que necesitarás atravesar por un proceso de cicatrización y si tienes problemas de azúcar, podría complicarse.

De igual forma, si tienes problemas con la tensión, deberán estabilizarte antes de ponerte en manos del dentista y si tomas algún medicamento que hace más ligera la sangre, deberás suspender la toma varios días antes para así evitar hemorragias. Este paso debe ser hablado con el medico de cabecera, que será él, el que tome las medidas pertinentes.

2. Hay que controlar bacterias con anticipación. Sacar una muela es más complicado de lo que crees y no se trata nada más de sentarte en el sillón del dentista para que haga su trabajo.

Es probable que el doctor te recete, días antes, medicamentos especiales o bien, que realice una limpieza dental profunda con la finalidad de erradicar la mayor cantidad de bacterias posibles que habitan en tu boca, la cuales podrían desatar diversas infecciones, incluso una endocarditis bacteriana.

3. Que los nervios no te dominen. Es cierto que muchas personas experimentan un pánico tremendo cada vez que se sientan frente al dentista y abren la boca para iniciar la revisión. Los nervios se incrementan al mil si pensamos en que tendrán que sacarnos una muela.

Lo mejor será que duermas bien un día antes de la operación y sigas al pie de la letra las recomendaciones del odontólogo. Si te pones demasiado tenso, podrás experimentar mareos, hiperventilación, taquicardias e incluso, algún desmayo por baja excesiva en los niveles de glucosa.

4. NO Beber alcohol y fumar antes de tiempo. Ya superado el proceso de la extracción, hay quienes creen que después de un par de días, pueden volver a su rutina normal, cuando aún se deben seguir ciertas restricciones en lo que comemos y bebemos.

Por si no lo sabías, está prohibido beber alcohol, así como fumar, durante las tres primeras semanas posteriores a la cirugía.Se suele recetar varios medicamentos para el dolor y la cicatrización, estos mismos  son eliminados por el hígado y si tomas bebidas alcohólicas.

Respecto al cigarro, el humo contiene ciertas sustancias tóxicas que podrían irritarte e interferir en la cicatrización de la herida. Así que evita encender un cigarrillo como mínimo en las primeras 48 horas para evitar contraindicaciones.

5. Controlar el sangrado. Al término de la extracción, el dentista te dará una gasa para que la coloques precisamente sobre la herida y la muerdas, como mínimo, durante media hora.

Hay quienes consideran que 30 minutos es demasiado tiempo y no siguen las instrucciones al pie de la letra: quizá noten que brota poca sangre, pero la situación puede revertirse en unos cuantos minutos y presentar una hemorragia. Para poder controlar esta situación, lo mejor es volver a empezar con el proceso, es decir… 30 min.con la gasa para que asi se pueda formar el cuagulo de sangre.

6. Cuidados con la alimentación. Luego de que te sacaron una muela, deberás seguir algunas recomendaciones alimenticias, pues no creas que después de unas horas, podrás aliviar tu dolor comiendo lo que quieras.

Lo mejor será que durante unos días lleves una dieta suave, basada en sopas y caldos tibios, así como yogur y zumos; trata de beber mucha agua en las primeras 24 horas después de la operación. Una dieta más liquida y sobre todo fria o tibia es lo mejor para no dañar la zona.

7. Descansa lo suficiente. Como cualquier malestar de salud, si quiere reponerte de la extracción de muela, lo mejor será que descanses en casa lo suficiente y sigas al pie de la letra, las recomendaciones del dentista y acates esas limitaciones físicas que te sugiere durante esos primeros días.

Durante las siguientes horas, trata de dormir, como mínimo, ocho horas; evita hacer esfuerzos, lo que incluye no hacer ejercicio, agacharte y levantar cosas pesadas, así no provocarás un sangrado inesperado.

8. La higiene a seguir. No enjuagues y cepilles tu boca durante las primeras 12 horas después de la extracción de muela. Pasado este tiempo, realiza enjuagues con agua tibia y sal cada dos o tres hora, con la finalidad de evitar la proliferación de bacterias. Hay un colotorio que es especifico para despues de las extracciones, tu dentista te lo recomendará.

Cepilla tus dientes de forma suave y evita tocar la parte de la encía afectada; un par de días después, cepilla el lugar en donde se realizó la extracción y su alrededor, con la intención de no permitir que se forme placa y haya mal aliento.

Si utilizas enjuague bucal, mézclalo con agua y olvídate de utilizar palillos para remover la comida de tus dientes, pues podrías hacerte daño gravemente.

9. Dosis de medicamentos. Al salir del consultorio, lo mejor será que acudas de inmediato a la farmacia y compres los analgésicos que te recomendó el dentista. Comienza a tomarlos antes de que te pase por completo el efecto de la anestesia, para evitarte mayores dolores y estragos.

Toma los medicamentos con agua y después de haber comido, para así no sufrir náuseas. Si sufres mucha inflamación, aplica hielo en la zona para aliviar el malestar.

10. Evita conducir. Hay personas que no vislumbran que la extracción de una muela resulta ser una pequeña cirugía, en donde será necesario anestesiarte para poder llevarla a cabo. El dentista te someterá a una dosis de sedación, la cual podría aumentar si se complica el procedimiento para sacarte la pieza dental.

Lo mejor será que el día que vayas a hacerte esta operación, acudas acompañado de un amigo o familiar, quien podrá acompañarte sano y salvo a casa, sin que tú tengas la necesidad de conducir hasta tu casa.

¡COMPÁRTELO!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

¡COMPÁRTELO!

¡Compártelo!

También te pueden interesar…

¿Empezamos el cambio?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Últimos post

¿Empezamos el cambio?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Queremos ayudarte
¿Te llamamos?