Implantes dentales paso a paso: cómo conseguir el éxito del tratamiento

Implantes dentales paso a paso.

En muchas ocasiones habrás oído que los implantes dentales son una de las soluciones más efectivas y duraderas para reemplazar dientes perdidos, y esta afirmación es gracias a los grandes avances en la odontología. Los implantes dentales se han convertido en una opción segura y predecible para recuperar la funcionalidad y la estética de la sonrisa. Es posible que la duda de cómo se colocan los implantes dentales y su proceso te atormente, pero para eso estamos nosotros aquí. En este artículo te explicamos el proceso de implantes dentales paso a paso.

Implantes dentales paso a paso

1. Evaluación y planificación

    Como en cualquier tratamiento, antes de llevarlo a cabo, es fundamental realizar un estudio previo por parte del especialista. En esta fase de evaluación y planificación de los implantes dentales debemos:

    • Realizar una historia clínica detallada para conocer el estado general de salud del paciente. Es importante ver que el estado es óptimo para la colocación del implante, y si, por el contrario, hay alguna anomalía, como puede ser una infección o enfermedad periodontal poder darle solución.
    • Tomar radiografías y, en algunos casos, una tomografía computarizada (TC) para evaluar la calidad y cantidad de hueso disponible.
    • Elaborar un plan de tratamiento personalizado. Una vez tenemos toda la información necesaria, podremos determinar el tipo de implante adecuado y su posición exacta.

    2.  Colocación del implante (fase quirúrgica)

    Una vez hemos planificado el procedimiento del implante dental paso a paso, procederemos a la colocación de este. Según el diagnóstico y la evaluación podremos colocarlo en la parte maxilar o mandibular. Es importante saber que este procedimiento se realiza bajo anestesia local y sigue estos pasos:

    1. Incisión en la encía: se realiza un pequeño corte en la encía para exponer el hueso donde se colocará el implante.
    2. Preparación: con instrumentos especiales, se perfora el hueso con precisión para crear el espacio donde se insertará el implante.
    3. Colocación del implante: se introduce el implante de titanio (o material biocompatible) en el hueso y se asegura en su posición.
    4. Sutura: se cierra la encía con puntos de sutura para favorecer la cicatrización.

    La duración de este proceso dependerá de cada caso y su complejidad.

    3. Osteointegración

    Con el implante colocado, llega el momento de la osteointegración. La osteointegración es el proceso mediante el cual el implante se fusiona con el hueso. Este paso es crucial para garantizar la estabilidad del implante a largo plazo, ya que, si no funciona correctamente, el implante será rechazado. ¿Qué debes saber sobre la osteointegración?:

    • La duración de la osteointegración varía entre 3 y 6 meses, dependiendo del paciente y del tipo de implante que hayamos colocado.
    • Durante este tiempo, se recomienda evitar presión sobre el implante y seguir las indicaciones del especialista.
    • En algunos casos, es posible colocar una corona provisional para mejorar la estética mientras se completa la cicatrización.

    4. Colocación del pilar de cicatrización

    Una vez finalizada la osteointegración, se procede a la colocación del pilar de cicatrización, una pequeña pieza que conecta el implante con la corona definitiva para ayudar a que la encía sane de manera adecuada. Durante este proceso se realiza una nueva incisión en la encía para acceder al implante, posteriormente se atornilla el pilar sobre el implante, y se deja cicatrizar la encía durante unos días antes de la colocación de la corona definitiva.

    5. Colocación de la corona definitiva

    El último paso del tratamiento de implantes dentales paso a paso es la colocación de la corona. Para poder colocarla y que encaje perfectamente, debemos tomar una impresión de la boca para fabricar una corona a medida. Esta corona puede ser de porcelana, zirconio u otros materiales estéticos y resistentes. Finalmente, una vez lista, se fija sobre el pilar, asegurando un ajuste perfecto y una apariencia natural.

    Cuidados posteriores y mantenimiento

    Antes de terminar el artículo, queremos recordarte algunos cuidados posteriores y mantenimiento para garantizar la durabilidad del implante:

    • Mantén una higiene oral rigurosa con cepillado y uso de hilo dental y enjuague bucal.
    • Realiza visitas regulares al dentista para revisiones y limpiezas.
    • Evita hábitos perjudiciales como fumar o morder objetos duros.

    Los implantes dentales paso a paso requieren precisión y tiempo, pero ofrece una solución efectiva para recuperar la funcionalidad y estética de la sonrisa. Gracias a la tecnología y las técnicas avanzadas, los implantes dentales son una opción segura y duradera para muchas personas.

    Ahora que ya te hemos contado más sobre los implantes dentales paso a paso. Si estás interesado en implantes dentales en Salamanca, implantes dentales en Verín o implantes dentales en Ourense, no dudes que, Clínica Dental Jorge Mato es tu dentista de confianza.

    ¡Síguenos en Instagram para más información sobre implantes dentales!

    ¡COMPÁRTELO!

    Facebook
    WhatsApp
    Twitter
    LinkedIn

    ¡COMPÁRTELO!

    ¡Compártelo!

    También te pueden interesar…

    ¿Empezamos el cambio?

    Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

    Últimos post

    ¿Empezamos el cambio?

    Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

    Queremos ayudarte
    ¿Te llamamos?