Conoce y combate los 6 mayores enemigos de la salud oral

El secreto para tener una salud bucal impecable es más sencillo de lo que piensas.

Sólo tienes que visitar al dentista al menos dos veces al año, hacer un enjuague bucal completo y eficiente después de las comidas y beber mucha agua. Pero para algunas personas no es tan fácil mantener estos hábitos, y es ahí es donde los enemigos de los dientes y la boca surgen con mayor facilidad.

Vamos a enumerarte las 6 enfermedades orales que de no tratarse, pueden convertirse en un problema grave.

Caries

La caries es una de las enfermedades dentales más comunes en el mundo. Se origina cuando las bacterias de la boca comienzan a convertir los restos de alimentos (que se acumulan debido a un fallo de la higiene) en ácidos que erosionan el diente. «Los primeros signos de la decadencia son manchas blancas o marrones que, si no se tratan, puede causar inflamación y dolor.

Gingivitis

La gingivitis también es bastante común, la gingivitis es una inflamación de las encías que afecta a nueve de cada diez personas. Este hecho es bastante desalentador, ya que la causa principal de esta enfermedad es un deficiente cepillado y una deficiente higiene bucal.

Comprehensive dental examination

Halitosis

El mal aliento afecta a alrededor al 40% de la población y puede ser causada por la enfermedad de las encías, el estrés, la ansiedad, una dieta incorrecta, bajo consumo de agua, enfermedades sistémicas o por una mala higiene oral.

Aftas

Las aftas son formas comunes de úlceras (llagas) en la boca y son generalmente de color blanco o amarillento y bastante doloroso.

Herpes

El herpes labial es una enfermedad infecciosa causada por un virus (HSV).

La boca seca / xerostomía

El síntoma de sequedad de la boca (xerostomía) puede ser causado por un flujo salival disminuido o cambiando la composición de la saliva. Sus causas pueden ser trastornos autoinmunes (SIDA y lupus), trastornos hormonales (diabetes y la disfunción de la tiroides), trastornos neuronales (enfermedad de Parkinson y la parálisis cerebral), la depresión, el uso de algunos medicamentos (más de 500 medicamentos pueden afectar las glándulas salivales), entre otros.

¡COMPÁRTELO!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

¡COMPÁRTELO!

¡Compártelo!

También te pueden interesar…

¿Empezamos el cambio?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Últimos post

¿Empezamos el cambio?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Queremos ayudarte
¿Te llamamos?