La enfermedad celíaca y las manifestaciones orales
La enfermedad celíaca es un trastorno genético que causa el aplanamiento y / o desaparición de las vellosidades del intestino delgado con la ingesta de gluten.
La enfermedad celíaca es un trastorno genético que causa el aplanamiento y / o desaparición de las vellosidades del intestino delgado con la ingesta de gluten.
Una de las preguntas más comunes que los pacientes realizan a su dentista es: ¿Porque cuando bebo algo frío siento un fuerte malestar en los dientes, como si estuviera masticando hielo puro?
Una higiene oral diaria adecuada es esencial, no sólo para la salud de nuestra cavidad oral, sino también para todo el organismo. La eliminación regular de la placa evita la aparición de problemas como la caries dental y la enfermedad periodontal.
La menopausia es el evento fisiológico de la mujer que se corresponde con el final de la menstruación y la procreación.
Un piercing en la nariz, en el ombligo, los oídos, los labios, pero sobre todo en la lengua está muy solicitado por los jóvenes y adolescentes y es una marca de distinción y de pertenencia a la comunidad de los amantes de la perforación.
Las causas más comunes que determinan los puntos blancos lechosos permanentes de debajo del esmalte de los dientes son dos: la ingesta de flúor durante la infancia y un traumatismo en el diente de leche.
El mal aliento es un trastorno muy común entre las personas, lo que podría poner en peligro las relaciones. La halitosis puede ser un indicativo de diferentes enfermedades, por lo que es importante no ignorar el problema.
Ahora ya sabemos de la estrecha correlación que existe entre la enfermedad periodontal y las condiciones patológicas tales como la diabetes mellitus y la enfermedad cardiovascular.
“La enfermedad periodontal es una de las enfermedades crónicas más comunes en la población de los países occidentales”.
Cada vez son más frecuentes los tumores que afectan a la cabeza y el cuello, y más y más pacientes están sometidos a radioterapia, quimioterapia y a terapia quirúrgica, una elección que sin duda depende del tipo de cáncer, su etapa de desarrollo, y sin duda su ubicación.