¿Crees que sabes cepillarte bien los dientes?
Nuestro viaje comienza con lo que es la base fundamental de la prevención: El Cuidado Oral.
Nuestro viaje comienza con lo que es la base fundamental de la prevención: El Cuidado Oral.
La menopausia es el evento fisiológico de la mujer que se corresponde con el final de la menstruación y la procreación.
Las enfermedades bucales, la caries dental y la enfermedad periodontal son las enfermedades más frecuentes y a las que menos importancia se les da.
La relación que tiene la familia con el dentista e higienista dental es sin duda una opción para enseñar a los niños serenidad y buenas prácticas de cuidado diario de los dientes. Como hemos dicho son ellos, los padres, el higienista médico y el equipo dental quien puede guiar a los niños hacia la prevención…
DetallesMuchas son las dudas de los padres con respecto a la salud bucal de sus hijos y esta es una excelente oportunidad para conocer con qué edad habría que realizar la primera visita al dentista.
Si sientes un pequeño dolor o un dolor agudo en los dientes cada vez que bebes una bebida caliente o fría o comes ciertos alimentos, seguramente sufras de hipersensibilidad de la dentina.
Un piercing en la nariz, en el ombligo, los oídos, los labios, pero sobre todo en la lengua está muy solicitado por los jóvenes y adolescentes y es una marca de distinción y de pertenencia a la comunidad de los amantes de la perforación.
Las causas más comunes que determinan los puntos blancos lechosos permanentes de debajo del esmalte de los dientes son dos: la ingesta de flúor durante la infancia y un traumatismo en el diente de leche.
El mal aliento es un trastorno muy común entre las personas, lo que podría poner en peligro las relaciones. La halitosis puede ser un indicativo de diferentes enfermedades, por lo que es importante no ignorar el problema.
El rostro humano ha sido objetivo y víctima de una cuidadosa observación y análisis. En la mayoría de los cultos, esta zona del cuerpo es la primera seña de identidad: la primera que recibe el impacto visual cuando nos miramos y nos comunicamos y, por tanto, constituye una especie de pasaporte para la vida.