Blanqueamiento dental.
Los medios de comunicación, como las redes sociales, exponen diariamente a famosos, personajes públicos o personas individuales con sonrisas blancas, brillantes y, aparentemente, perfectas. Como consecuencia, ha aumentado el interés y el cuidado de la sonrisa entre la población.
¿Sabías que el blanqueamiento se ha convertido en uno de tratamientos de estética dental más demandados en las clínicas dentales? Por eso, en el blog de hoy queremos contarte algunos datos necesarios sobre este tratamiento revolucionario. ¡No te lo pierdas!
¿Por qué se oscurecen los dientes?
Antes de nada, es importante saber por qué se escuren los dientes. Existen diferentes motivos que causan esto:
- Consumo de tabaco: el tabaco lleva alquitrán, un producto que produce manchas amarillas o marrones en los dientes, e incluso en los dedos. También, oscurecen las encías y como consecuencia de este acto la sonrisa se ve perjudicada.
- Consumo de determinados alimentos: existen alimentos con alto nivel de tinción como es el té, los frutos rojos o la remolacha. Su consumo diario, puede desencadenar en manchas en los dientes.
- Medicamentos: aquellos medicamentos que llevan el componente de tetraciclina, doxiciclina o clorhexidina aumentan la tinción de la placa bacteriana. Además, aquellos que aporten hierro también causan tinciones oscuras permanentes en los dientes.
- Traumatismos: en algunas ocasiones si el golpe en los dientes es demasiado fuerte puede afectar a la pulpa dental (nervios y tejidos sanguíneos), y por consecuencia provoque que el diente se oscurezca y cambie de color.
- Exceso de flúor: el flúor es bueno, pero si nos excedemos y usamos concentraciones demasiados altas puede provocarnos fluorosis dental, es decir, tinciones permanentes en los dientes.
Ahora que ya conoces algunas de las causas más comunes de la tinción de dientes, te contamos qué es el blanqueamiento dental:
¿Qué es el blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental es un tratamiento de estética dental no invasivo cuyo objetivo es aclarar el tono de los dientes, dejándolos más blanquecinos y brillantes. Esto es posible gracias a un gel con propiedades blanqueadores que penetra en la capa interna del diente llegando a aclarar el color de los dientes. El blanqueamiento dental es un procedimiento inofensivo, pero siempre debe estar supervisado por un odontólogo, persona que marcará las pautas y decidirá si el paciente es apto o no, dependiendo de su salud oral, para llevar a cabo el tratamiento.
Tipos de blanqueamiento dental
Destacamos 3 tipos de blanqueamiento que podemos ofrecerte en nuestra clínica dental en Ourense, nuestra clínica dental en Verín y en nuestra clínica dental en Salamanca. Antes de nada, debes saber que cualquiera de las 3 opciones, llevadas por profesionales, son aptas y beneficiosas para tu sonrisa.
Técnica en consulta:
Podemos decir que es el método más rápido, ya que, con una sola visita, en la mayaría de los casos, será suficiente para ver un cambio significativo en la tonalidad de los dientes. El profesional aplicará sobre los dientes del paciente un gel con alta concentración de agentes blanqueadores, los cuales solo pueden usarse por profesionales cualificados. Además del gel, también se utilizan dispositivos como láseres o lámparas LED para potenciar los efectos del agente blanqueador.
Técnica domiciliaria:
Este tipo de blanqueamiento dental también está supervisado por un especialista, sin embargo, es el propio paciente quien realiza el tratamiento en casa utilizando férulas personalizadas y agentes blanqueadores con menor concentración. Con esta opción se necesitan más días para poder ver el resultado final, pero el paciente tiene mayor comodidad de adaptar el tratamiento a su horario y necesidades.
Técnica mixta:
Es la combinación entre la técnica en consulta y la técnica domiciliaria. En algunas ocasiones después o antes de la técnica en consulta, es apropiado reforzar con la técnica domiciliaria.
Alimentos a evitar en el blanqueamiento dental
Otro aspecto fundamental que debes saber sobre el blanqueamiento dental es que, durante el tratamiento, y recomendablemente después de él, es mejor evitar ciertos alimentos, concretamente aquellos que favorecen o incrementan la posibilidad de tintar los dientes. ¿De qué alimentos hablamos?
- Bebidas como el café, té, vino tinto o refrescos de cola. En definitiva, todas las bebidas oscuras.
- Alimentos y especias de colores intentos: tomate, curry, soja u otros similares, espinacas, remolacha, chocolate negro, entre otros.
- Fruta: cerezas, moras, granadas, arándanos o frutos rojos.
- Legumbres: judías pintas y lentejas.
Estos son solo algunos de los alimentos que no debes tomar, en nuestras clínicas te informaremos con más detenimiento que debes evitar durante un blanqueamiento dental. Por otra parte, además de comer adecuadamente, debes seguir las indicaciones pautadas por el especialista para conseguir el éxito total del blanqueamiento dental.
Si quieres devolver el aspecto blanquecino a tu sonrisa y realizarte un tratamiento de estética dental en Ourense, un tratamiento de estética dental en Verín o un tratamiento de estética dental en Salamanca somos tu dentista en Ourense de confianza, tu dentista en Verín de confianza y tu dentista en Salamanca de confianza. Déjanos mejorar el aspecto de tus dientes, y, sobre todo, de tu sonrisa.
¡Si quieres más información sobre tratamientos de estética dental, síguenos en Instagram!